Diseño hidráulico de la línea de conducción, reservorio apoyado y redes de distribución del sistema de agua potable en el C.P. La Lima, distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, región Cajamarca – octubre – 2021

Descripción del Articulo

Este actual proyecto de tesis plantea dar solución a un problema netamente investigativo ¿En qué medida el Diseño Hidráulico La Línea De Conducción Reservorio Apoyado Y Redes De Distribución Del Sistema De Abastecimiento De Agua Potable En El Centro Poblado La Lima nos permitirá reducir el desperdic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colchado Díaz, Carlos David Orestes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Abastecimiento
Caudal
Diseño
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este actual proyecto de tesis plantea dar solución a un problema netamente investigativo ¿En qué medida el Diseño Hidráulico La Línea De Conducción Reservorio Apoyado Y Redes De Distribución Del Sistema De Abastecimiento De Agua Potable En El Centro Poblado La Lima nos permitirá reducir el desperdicio de este recurso hídrico y de esta manera perfeccionar la eficacia de vida de la localidad existente?, teniendo como Objetivo General “Diseñar De Manera Hidráulica La Línea De Conducción, Reservorio Apoyado, Y Redes De Distribución Del Sistema De Abastecimiento De Agua Potable En El Centro Poblado La Lima, Distrito De Huarango, Provincia De San Ignacio, Región Cajamarca , con una Metodología Sera de tipo exploratorio, un nivel cuantitativo, y un diseño no experimental; porque emplearemos métodos matemáticos, estadísticos (fichas), evaluaciones de campo (encuestas) y de gabinete donde se procesará la información correspondiente a lo planteado para este diseño hidráulico dando como guía Matriz la RM – 192 – 2018 (Resolución Ministerial) la misma que compensa la Norma Técnica de Diseño : “Opciones Tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito Rural” donde se obtuvo que la línea de conducción y redes de distribución del sistema de agua potable la misma que se modelo con un Caudal de diseño Qmd= 1.169 lt/seg , y se obtuvo una Velocidad máxima = 0.57 m/s, Velocidad mínima = 0.25 m/s, Presión máxima = 60 m.c.a, Presión mínima = 48.53 m.c.a , Material = PVC SAP C – 10, Longitud = 1,260 ml, Diámetro = 3”, así mismo las redes de distribución se diseñó con el Qmh== 1.798 lt/seg, caudal mínimo = 0 .12 Lt/seg, caudal máximo =1.89 Lt/seg, Progresiva de inicio = 1+260 km, Velocidad máxima = 2.08 m/s, Velocidad mínima = 0.65 m/s, Presión máxima = 39.40 m.c.a, Presión mínima = 19.90 m.c.a , Material = PVC SAP C – 10, Diámetros = 3” – 2 ½” – 2” – 1 ½”, también se diseñó un reservorio apoyado de 30m3 de almacenamiento de concreto armado con caja de válvulas y caseta de cloración, se estimó un estudio de suelos con fines de saneamiento y cimentación a lo proyectado, y terminamos con un estudio físico químico del agua de la fuente de abastecimiento la cual si cumple con los Límites Máximos Permisibles para este proyecto que operara según su diseño de 20 año de vida útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).