Diseño de la cámara de captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción y red de distribución del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Los Claveles, distrito de Uchiza, provincia de Tocache, región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación resuelve la problemática presentada que tiene que ver con la falta de un recurso vital como es el agua potable, por lo tanto se expresó la sucesiva incógnita ¿Cuál es el resultado del diseño de la cámara de captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción y red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Ibañez, Janss Bresner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua potable
Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable
Abastecimiento de agua potable por gravedad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación resuelve la problemática presentada que tiene que ver con la falta de un recurso vital como es el agua potable, por lo tanto se expresó la sucesiva incógnita ¿Cuál es el resultado del diseño de la cámara de captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción y redes de distribución para el sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Los Claveles, distrito de Uchiza región San Martin?, para solucionar esta problemática se planeó como objetivo general, elaborar el diseño de la cámara de captación, líneas de conducción, reservorio, línea de aducción y redes de distribución del caserío Los Claveles, distrito de Uchiza, región San Martin. Su metodología fue de tipo descriptivo, corresponde al nivel de tipo cualitativo con diseño descriptivo no experimental, de corte transversal. La población fue todo el sistema de abastecimiento de agua potable y como muestra conto con el diseño de la cámara de captación, línea de conducción, reservorio, línea de aducción y redes de distribución para el sistema de abastecimiento de agua potable. Para los datos se manejaron fichas técnicas, cuestionarios, equipos topográficos, y programas como Excel, Word, S10, AutoCAD, Civil 3D. En conclusión, el sistema de abastecimiento empezara en el puquio Ipshuma que es una fuente de abastecimiento subterránea, con un caudal suficiente para los 20 años de servicio que tendrá el sistema de abastecimiento de agua potable, con un servicio de agua las 24 horas del día y de esta manera mejorar la calidad de vida de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).