Determinantes sociales de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 3 años que acuden al puesto de salud Villa María_Nuevo Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

La investigación es tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los determinantes sociales de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 3 años que acuden al puesto salud Villa Maria_Nuevo Chimbote, 2020. La muestra estuvo constituida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cespedes Cumpen, Yoselin Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes sociales
Enfermedad diarreica aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación es tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general describir los determinantes sociales de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 3 años que acuden al puesto salud Villa Maria_Nuevo Chimbote, 2020. La muestra estuvo constituida por 52 niños menores de 3 años con enfermedad diarreica aguda, a través de un muestreo no probabilístico llamado por conveniencia por la coyuntura que se viene realizando por el Covid-19. Se aplicó un instrumento: Cuestionario sobre determinantes de la salud, empleando la técnica de la entrevista. Se obtuvo como resultados y conclusiones: en los determinantes biosocioeconómico: más de la mitad son de sexo femenino y son niños de 1 a 2 años con 11 meses y 29 días. Menos de la mitad de las madres tienen grado de instrucción secundaria completa/incompleta, tienen un ingreso económico de S/. 1001.00 a 1400.00 y el jefe de familia es trabajador estable. En los determinantes de estilos de vida: todos los niños acuden al establecimiento de salud para la atención integral de salud (AIS) (control CRED, vacunas, examen dental), tienen su carnet de vacunas completas y controles acorde a su edad. En los determinantes apoyo social y organizado: todos poseen seguro SIS-MINSA y consideran que la calidad de atención es buena. La mayoría no recibe apoyo social natural y organizado, y refieren que no existe pandillaje o delincuencia cerca de su casa. Más de la mitad reciben apoyo de organizaciones otros (RED).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).