Propuesta de mejora del liderazgo y motivación laboral en el estudio jurídico Reyna & Abogados E.I.R.L, ciudad de Trujillo 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la propuesta de mejora del liderazgo y motivación laboral en el estudio jurídico Reyna & Abogados E.I.R.L, ciudad de Trujillo 2023. Se utilizó el diseño de investigación no experimental- trasversal-descriptivo, para el recojo de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Angeles, Madely Daylyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Motivación
Propuesta de Mejora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la propuesta de mejora del liderazgo y motivación laboral en el estudio jurídico Reyna & Abogados E.I.R.L, ciudad de Trujillo 2023. Se utilizó el diseño de investigación no experimental- trasversal-descriptivo, para el recojo de información se utilizó una muestra censal de 10 trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario de 26 preguntas en escala Likert, a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: El 80.00% de los trabajadores se sienten cómodos al estar cerca del líder, el 60.00% indicaron que el líder a veces inspira confianza, el 80.00% indicaron que el líder nunca les hace sentir capaz y aprecian su labor, el 60.00% indicaron que el líder nunca proporciona nuevos enfoques ante situaciones problemáticas, el 60.00% indicaron que los trabajadores casi siempre aspiran a otros cargos, el 80.00% siempre sus superiores casi siempre suelen asignarle mayores responsabilidades, el 100.00% indicaron que casi siempre se les asigna retrabajos adicionales para el crecimiento de la empresa, el 80.00% a veces suele recibir capacitaciones por parte de su superior. Se concluye que en la empresa no se ejerce un liderazgo que promueva el cambio, que genere motivación, además el personal siempre aspira a otros cargos, debido a que consideran que se le mejorara la remuneración, por ende, saber incentivar el desarrollo laboral en la plantilla de empleados repercute positivamente en la productividad y, si es bien gestionado, en la calidad de vida de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).