Talleres de lectura para el desarrollo del Pensamiento Crítico en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 88005 Corazón de Jesús, distrito de Chimbote – año 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación, que exhibe como objetivo de forma general el determinar los talleres de lectura para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88005 Corazón de Jesús, Distrito de Chimbote – año 2018. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Prieto, Roony Said
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante
Lectura
Pensamiento Crítico
Taller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, que exhibe como objetivo de forma general el determinar los talleres de lectura para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88005 Corazón de Jesús, Distrito de Chimbote – año 2018. La investigación fue del tipo explicativo, la muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de nivel educativo de primaria, y requirió de la encuesta como técnica y de la aplicación de un cuestionario como instrumento que fue adaptado y aprobado por expertos que permitieron garantizar el entendimiento del cuestionario. Así mismo, este cuestionario fue aplicado al inicio y al final de la investigación, la cual permitió descubrir la capacidad del estudiante para pensar críticamente y como la realización de talleres basados en lecturas generaron un desarrollo progresivo en los estudiantes. Por ello, de un 4% de la muestra con calificaciones de "A" para pensar críticamente que se encontró inicialmente, fue mejorando con la aplicación de talleres de lecturas, las cuales fueron comprobadas con el post-test, donde llegaron a alcanzar un 70% calificaciones de "A". Así mismo en la comprobación de la hipótesis establecida se requirió de la utilización del programa llamado Excel, la cual permitió concluir con la aceptación de la hipótesis alterna con un valor de p<,000, la cual refería que efectivamente los talleres de lectura desarrollaron significativamente el pensamiento de forma crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).