Programa Cuentos Infantiles para mejorar La Comprensión Lectora en estudiantes de 5 años de la institución educativa N° 1614 Huancaspata-Pataz, 2019.

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar en que medida el Programa de cuentos infantiles mejora la comprensión lectora de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 1614 de Huancaspata-Pataz-La Libertad, 2019. La investigación fue experimental, nivel explicativo, diseño cuasiexp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Ocaña, Victoria Benilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Cuentos Infantiles
Niveles de Comprensión Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar en que medida el Programa de cuentos infantiles mejora la comprensión lectora de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 1614 de Huancaspata-Pataz-La Libertad, 2019. La investigación fue experimental, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental. La muestra fue niños de 5 años, grupo control y experimenta con pretest y postest. De los resultados el 50% de los estudiantes de 5 años del grupo control y experimental se ubicaron en el nivel medio de la comprensión lectora. Del programa cuentos infantiles grupo experimental el promedio de las tres últimas sesiones el 83.6% se ubican en logro esperado, mientras que el promedio de las tres primeras sesiones el 80.6% se ubican en inicio. De la evaluación del postest grupo control y experimental la diferencia del 41.7% favorece al grupo experimental en el nivel alto del logro esperado. Para la prueba de la hipótesis se utilizó el estadístico T de Student, en la cual el valor de t= 6.01 < 2.739, con una confiabilidad de 95% (a = 0.05), se aceptó la hipótesis alterna (Ha), demostrándose que la comprensión lectora en el postest es mayor que en el pretest. Se concluye que el programa de cuentos infantiles si influye en la comprensión lectora del grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).