Los cuentos infantiles como estrategia para mejorar el nivel de la comprensión lectora en los niños de 5 años de la I.E. N° 32271 - Andabamba, Pillcomarca, Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio consistió en mejorar la comprensión lectora con los cuentos infantiles en los niños de 5 años del nivel Inicial de la Institución Educativa I.E Nº32271 - Andabamba, Pillcomarca, Huánuco. Considerando que el presente estudio responde a la necesidad de mejorar la comp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Comprensión lectora Cuentos infantiles Educación General |
Sumario: | El propósito del presente estudio consistió en mejorar la comprensión lectora con los cuentos infantiles en los niños de 5 años del nivel Inicial de la Institución Educativa I.E Nº32271 - Andabamba, Pillcomarca, Huánuco. Considerando que el presente estudio responde a la necesidad de mejorar la comprensión lectora, que implica fundamentalmente, darle un significado. Por ello, un aspecto esencial de la competencia lectora es el manejo de la información. La investigación es un estudio cuasi- experimental que se realizó con el objetivo de conocer el efecto de los cuentos infantiles como estrategia para mejorar la compresión lectora en tres niveles (literal, inferencia! y crítico) por lo que es de tipo aplicada y de nivel de estudios de comprobación de hipótesis causales, para lo cual se utilizó el diseño cuasiexperimental con dos grupos con pre y postest. En el estudio se trabajó con una población y muestra conformada por 21 niños de 5 años, desarrollándose 1 O sesiones de aprendizaje, a través de los cuentos infantiles, que permitió mejorar la comprensión lectora, logrando que los niños comprendan los textos que leen. Al finalizar el estudio se ha logrado organizar los resultados a través del análisis e interpretación de los Tabla s estadísticos, cuyos resultados dan cuenta que en el pre test solo el 25.4% en el nivel literal, 12.7% en el nivel inferencia! y 4.7% en el nivel crítico tenían un buen nivel de comprensión lectora en ese nivel , pero después de la aplicación de la experiencia a través de los cuentos infantiles, en el postest el 96.8% en el nivel literal, 53.9% en el nivel inferencia! y 86.9% en el nivel crítico de los niños lograron mejorar la comprensión lectora, es decir lograron comprender los textos que leían. Estos resultados permiten señalar que los cuentos infantiles son aceptables como estrategia para mejorar la compresión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).