El rasgado como técnica para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la Institución Educativa Nº 14788 Esmelda Jiménez de Vásquez, Sullana – Piura, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo general: Explicar de qué manera la técnica del rasgado influyó en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 14788 Esmelda Jiménez De Vásquez, Sullana – Piura, 2020. Para su desarrollo se utilizó la metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Niños Rasgado Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo general: Explicar de qué manera la técnica del rasgado influyó en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 14788 Esmelda Jiménez De Vásquez, Sullana – Piura, 2020. Para su desarrollo se utilizó la metodología de diseño pre experimental, de tipo aplicada y nivel explicativo; siendo la población los niños y niñas de 4 años de la I.E. Nº 14788, seleccionándose a una muestra de 25 niños y niñas, en quienes se aplicó la técnica de observación para la recopilación de datos a través de la lista de cotejo como instrumento. Los datos fueron procesados en el programa estadístico IBM Spss, y la prueba de Wilcoxon. Obteniéndose los siguientes resultados: En el pre test el 76% de niños y niñas se encontraron en nivel de inicio del aprendizaje, luego se aplicaron sesiones de aprendizaje demostrando mejora en su desarrollo de la motricidad fina, y en el post test el 88% alcanzó el logro previsto. Por lo tanto, se concluyó que la técnica del rasgado aplicada en los niños de 4 años de la Institución Educativa Nº 14788 ha mejorado su motricidad fina. De acuerdo con la prueba de Kolmogrov- Smirnov para una muestra se obtuvo que, el Sig. (bilateral) es 0.000 > 0.050, por lo que fue rechazada la hipótesis nula y se aceptó la del investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).