Técnica grafoplástica para mejorar el desarrollo de la motricidad fina en niños de cinco años de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Piura 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue demostrar de qué manera la técnica grafoplásticas ayuda a mejorar la motricidad fina en niños de cinco años en la Institución Educativa Inmaculada Concepción Piura 2024, cuya metodología fue de tipo cuantitativa, descriptiva con un nivel explicativo con un diseño pre expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Cunya, Katty Noemy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad Fina
Rasgado
Óculo Podal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue demostrar de qué manera la técnica grafoplásticas ayuda a mejorar la motricidad fina en niños de cinco años en la Institución Educativa Inmaculada Concepción Piura 2024, cuya metodología fue de tipo cuantitativa, descriptiva con un nivel explicativo con un diseño pre experimental, con una muestra no probabilístico por conveniencia con una muestra de 21 estudiantes a los que se aplicó el instrumento lista de cotejo con una confiabilidad de 0.6 la cual fue validada por expertos. Los resultados indican que la prueba de normalidad de Wilcoxon para comprobar la hipótesis planteada, siendo r = 3.707 con una significancia de 0.001. Encontrándose que en el pre test el 71% de niños se ubicó en el nivel de inicio respecto a la dimensión óculo manual, y 76% en nivel de inicio en la dimensión óculo podal; mientras que en el post test, la totalidad de estudiantes, es decir el 100% alcanzó el nivel de logro previsto en ambas dimensiones, demostrando mejoría en el desarrollo de la motricidad fina luego de aplicar el programa de talleres grafoplásticas. Por lo que se concluye que los niños y niñas de cinco años han mejorado considerablemente en cuanto al desarrollo de la motricidad fina con el uso de la técnica grafoplásticas para el aprendizaje de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).