Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora en estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial Nº 514 – Moro, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación ejecutada se planteó como objetivo determinar los efectos la aplicación de las actividades lúdicas en el desarrollo de la coordinación motora en estudiantes de 5 años de la institución Educativa Inicial Nº 514 “Nuevo Moro” del distrito de Moro en el año 2018. Se realizó bajo un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Loyaga, Cruz Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades Lúdicas
Coordinación Motora
Óculo Manual
Óculo Podal
Manual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación ejecutada se planteó como objetivo determinar los efectos la aplicación de las actividades lúdicas en el desarrollo de la coordinación motora en estudiantes de 5 años de la institución Educativa Inicial Nº 514 “Nuevo Moro” del distrito de Moro en el año 2018. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo, dentro del tipo experimental, siendo el diseño pre experimental con un solo grupo con pre y post prueba, asumiendo como muestra a 26 niños y niñas de 5 años de la institución Educativa Inicial Nº 514. Como técnica se empleó la observación con el instrumento lista de cotejo valida mediante consulta a expertos y una confiabilidad de 0,862 que se interpreta como “muy alta”. Los resultados indican que el nivel A se ha obtenido una mejora en el desarrollo de la coordinación motora en un 57,69 %; en el nivel C se alcanzó a reducir en un 38,46 %, con lo cual se concluye que se ha mejorado el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa y reducido las deficiencias gracias a las actividades lúdicas en las que participaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).