Desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la institución educativa Esmelda Jiménez de Vásquez, Sullana – Piura, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo motivada luego de observar dificultades de parte de los niños de la I.E. 14788 para describir objetos, crear oraciones con coherencia, interpretar textos, hablar con fluidez, no pronunciar correctamente y confundir palabras. Tuvo como objetivo general: Describir el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Manchay, Yohany Esmitk
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Educación
Expresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo motivada luego de observar dificultades de parte de los niños de la I.E. 14788 para describir objetos, crear oraciones con coherencia, interpretar textos, hablar con fluidez, no pronunciar correctamente y confundir palabras. Tuvo como objetivo general: Describir el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Esmelda Jiménez de Vásquez Sullana – Piura, 2020. La metodología que se utilizó es la que corresponde al tipo de investigación cuantitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 25 niños de 5 años, en quienes se les aplicó la técnica de observación, utilizándose como instrumento de recolección de datos la lista de cotejo. Obteniéndose como principales resultados los siguientes: el 72% se ubicó en el nivel en proceso de aprendizaje en el desarrollo de expresión oral, en la dimensión forma el 44% alcanzó el logro previsto, el el 60% nivel en proceso en la dimensión de coherencia y el 68% se encontró en proceso en lo que respecta a la dimensión de fluidez. Finalmente se concluye que la mayoría de estudiantes aún se encuentra en proceso de aprendizaje en lo que se refiere al desarrollo de expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).