Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de irrigación Huecrococha entre las progresivas 0+000 km – 1+200 km del distrito de Miraflores, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco – 2018.

Descripción del Articulo

Este trabajo planteó como problema de investigación: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de irrigación Huecrococha entre las progresivas 0+000 km -1+200 km del distrito de Miraflores, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, nos permitiría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Santos, Oder Keler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo planteó como problema de investigación: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de irrigación Huecrococha entre las progresivas 0+000 km -1+200 km del distrito de Miraflores, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, nos permitiría obtener la condición de servicio?, tuvo como objetivo general determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal de irrigación Huecrococha, y obtener la condición de servicio del canal, como objetivos específicos se tuvo que identificar los tipos de patologías del concreto que presentan en el canal de irrigación Huecrococha, evaluar los tipos de patologías existentes en el canal de irrigación Huecrococha y obtener la condición de servicio del canal de irrigación Huecrococha, la metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo descriptivo y de sentido cuantitativo, cualitativo, no experimental y de corte transversal porque se expone los efectos de los resultados de afectación del tramo estudiado en áreas, va presentar las características del nivel de severidad obtenido, analizar y deducir y descripción detalladamente, estableciendo conclusiones , y recomendaciones y sugerencias. Como resultado se determinó los tipos de patologías del concreto, de las cuales son patologías mecánicas: grietas en las unidades muéstrales 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09 , 10, 11 y 12, patologías físicas: erosión en las unidades muéstrales 07, 09, 10, 11 y 12, las cuales fueron evaluadas en 12 unidades muéstrales de 9 metros cada una, la patología con mayor incidencia fue la grieta con presencia en las 12 unidades muéstrales y la erosión en 5 unidades muéstrales, se concluye que el 17.13 % presentan algunas patologías estudiadas, con el nivel de severidad moderada, por lo que se determina “regular” la condición de servicio. Palabras claves: canal, concreto y patologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).