Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Marian – Antaoco entre las progresivas 5+000 KM – 6+000 KM distrito de Independencia, provincia de HUARAZ, departamento Áncash, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema. ¿En qué medida la determinación y evaluación de las Patologías de concreto en el canal de riego de Marian – Antaoco entre las progresivas 5+000 km – 6+000 km del distrito de Independencia, nos permitirá conocer la condición de servicio de la estructura?, El objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canal Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema. ¿En qué medida la determinación y evaluación de las Patologías de concreto en el canal de riego de Marian – Antaoco entre las progresivas 5+000 km – 6+000 km del distrito de Independencia, nos permitirá conocer la condición de servicio de la estructura?, El objetivo es de determinar y evaluar los tipos de patologías del concreto en el canal, y como objetivo específico identificar los tipos de patologías, para evaluar y encontrar el grado de afectación y obtener la condición de servicio del canal. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo, enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) no experimental y de corte transversal, el nivel es descriptivo. La población fue todo el canal de 0+000 km al 6+000 km y la muestra estuvo constituida 5+000 km al 6+000 km. Para obtener los datos de campo se utilizó ficha técnica de recolección validada por el DTI y para su procesamiento en gabinete la ficha de evaluación de las patologías. Y para el procesamiento de datos se utilizó el programa Microsoft Excel. El resultado nos muestra que 70.53% de área está afectado y el 29.47% de área no está afectado por las patologías. Las patología de mayor incidencia es la Grieta con 27.78% de área con nivel de severidad severo y le sigue la Fractura con 19.02% con nivel de severidad severo, se concluye la condición de servicio del canal es DEFICIENTE. Se recomienda intervención urgente del canal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).