Actividades lúdicas para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en niños de 4 años de la institución educativa inicial N°403 Señor De Quinuapata, distrito de San Juan Bautista, Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió ante las deficiencias de aprendizaje en el área de matemática en los niños, debido a que no realizan clasificación, seriación y no relacionaban la cantidad con el número. Por ello se propuso como objetivo determinar de qué manera las actividades lúdicas mejoran el ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades Lúdicas Aprendizaje Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación surgió ante las deficiencias de aprendizaje en el área de matemática en los niños, debido a que no realizan clasificación, seriación y no relacionaban la cantidad con el número. Por ello se propuso como objetivo determinar de qué manera las actividades lúdicas mejoran el aprendizaje en el área de matemática en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°403 Señor de Quinuapata, distrito de San juan Bautista, Ayacucho, 2024. El estudio corresponde a una investigación tipo cuantitativo, nivel explicativo, de diseño pre experimental con pre test y post test en un solo grupo. La población estuvo conformada por 150 niños y con una muestra de 25 niños de 4 años. La recolección de datos fue mediante la técnica de observacion y el instrumento utilizado fue una lista de cotejo para medir su nivel de aprendizaje en el área de matemática. En los resultados se verificó que la mayoría de niños manifestaban un bajo nivel de aprendizaje en la matemática antes de aplicar la propuesta experimental el 60%, y que mejoró después de su aplicación el 88% de los niños en el aprendizaje de la matemática. Asimismo, en la prueba de hipótesis se contrastó que la prueba de wilcoxon donde se estimó el nivel de significancia p= 0,000 < 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Lo que significa que la aplicación de las actividades lúdicas mejoran el aprendizaje de la matemática en los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).