Caracterización de la capacitación con incidencia laboral en los docentes invitados de los programas especiales de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características de la gestión de calidad bajo el enfoque del marketing en las micro y pequeñas empresas, sector servicios, rubro Hostales ubicadas en el AA.HH Miraflores, distrito de Chimbote, Provincia de Santa, año 2017. Se desarrolló un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microempresas Gestión de Calidad Marketing. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características de la gestión de calidad bajo el enfoque del marketing en las micro y pequeñas empresas, sector servicios, rubro Hostales ubicadas en el AA.HH Miraflores, distrito de Chimbote, Provincia de Santa, año 2017. Se desarrolló un diseño no experimental – transversal. De una población se puso en estudio 10, a las cuales se aplicó un cuestionario de 20 preguntas, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios: tienen de 27 a 35 años de edad (50%), son administradores (50%). Respecto a las micro y pequeñas empresas, tienen de 6 años a 9 años (60%), no tienen una misión y visión (60%), se crearon para generar utilidades (70%), Respecto a la gestión de calidad bajo el enfoque del marketing: realizan gestión de calidad (50%), conocen el marketing como herramienta moderna (60%), tienen poca iniciativa para usar el marketing (70%), tienen una estabilidad en las ventas (50%), fijan los precios por la calidad (60%), emplean el canal directo (60%), utilizan los afiches como medio de comunicación (40%). Concluyendo que: La mayoría de representantes (50%) tiene de 27 a 35 años de edad, educación universitaria (60%), son administradores (40%), la mayoría de Mype (60%) tienen de 6 a 9 años, se crearon con la finalidad de generar utilidades (70%), conocen la gestión de calidad (50%), conocen la técnica moderna del marketing (60%), mantienen una estabilidad en ventas (50%), fijan sus precios por calidad (60%), utilizan los afiches como medio de comunicación (40%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).