Conocimiento y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. 15022 Juan Palacios Pintado - Chulucanas, 2024
Descripción del Articulo
La adolescencia se caracteriza por ser una etapa de muchos cambios, por ello se considera un grupo vulnerable. En la actualidad los embarazos en adolescentes aumentan, debido al conocimiento erróneo que tienen sobre los métodos anticonceptivos. Objetivo general: Determinar el conocimiento y actitude...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Actitudes Conocimiento Métodos Anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La adolescencia se caracteriza por ser una etapa de muchos cambios, por ello se considera un grupo vulnerable. En la actualidad los embarazos en adolescentes aumentan, debido al conocimiento erróneo que tienen sobre los métodos anticonceptivos. Objetivo general: Determinar el conocimiento y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de la I.E. 15022 Juan Palacios Pintado – Chulucanas, 2024. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 85 adolescentes, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión, la técnica para la recolección de información fue la encuesta, para evaluar el conocimiento se utilizó un cuestionario, la actitud fue evaluada por la escala de Likert. Resultados: 38,82% de adolescentes encuestados tienen conocimiento global regular respecto a los MAC, seguido del 36,47% conocimiento malo. Se demostró que las dimensiones menos conocidas por los adolescentes fueron las referidas a métodos anticonceptivos naturales en el 100,0% de adolescentes y los métodos barrera con el 60,0% indicando que no harán un uso eficiente de los mismos. Asimismo, el 64,71% posee una actitud global desfavorable, de igual manera, en todas las dimensiones se evidenció actitud desfavorable obteniendo los siguientes porcentajes, 100,0% de información y uso del preservativo, 67,1% en cuanto a barreras y creencias y; 65,9% en la influencia de la pareja por el uso de los métodos. Se concluye: Que los adolescentes tienen un conocimiento regular y actitudes desfavorables sobre los métodos anticonceptivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).