El financiamiento y la capacitación de las micro y pequeñas empresas del sector comercio - rubro artesania, de la cuadra 7 de la Avenida La Marina, distrito de Pueblo Libre, provincia de Lima, departamento de Lima, periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como principal objetivo que la MYPE tenga conocimiento sobre la capacitación y financiamiento en la actividad comercial en el rubro artesanía en el distrito de Pueblo Libre, Lima, Perú, año 2017. La investigación fue cuantitativa – descriptiva, desarrollándola a través de an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Zegarra, Javier Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento y Capacitación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como principal objetivo que la MYPE tenga conocimiento sobre la capacitación y financiamiento en la actividad comercial en el rubro artesanía en el distrito de Pueblo Libre, Lima, Perú, año 2017. La investigación fue cuantitativa – descriptiva, desarrollándola a través de análisis, síntesis y cuadros estadísticos, la técnicas de la investigación se realizó mediante la encuesta y como instrumento de guía el cuestionario. El recojo de la información estuvo dirigida a una muestra de 40 Mypes, que representa el 100% de la población enfocada en el rubro artesanía, ubicada en el Gran Mercado Artesanal “Tesoros del Inca”, ubicado en la cuadra 7 de la Avenida La Marina en el distrito de Pueblo Libre, a quien se le aplicó un cuestionario de 15 preguntas cerradas, aplicando la técnica de la encuesta. Los resultados indican que del 100% de la población, para la creación de sus MYPE, el financiamiento fue realizado con capital propio 47%, mientras que el 53% lo realizo con capital propio y préstamo en el sistema financiero. La mayoría 94%, gestiona préstamos financieros con fines comerciales – productivos y lo realizan a corto plazo el 81%. Con respecto a los resultados a la capacitación, estos indican que el 79% de la totalidad de encuestados mencionan que han recibido algún tipo de capacitación con respecto al manejo de la actividad o rubro, mientras que el 21% nunca ha recibido capacitación alguna. Las conclusiones son: Que la mayoría de la población encuestada crearon sus MYPE con capital propio y préstamos financieros, gestionando créditos para la implementación de las mismas a corto plazo. La mayoría han recibido capacitación y considera esta como una inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).