Efecto in vitro del extracto hidroalcóholico de las hojas de Lobelia decurrens (contoya) sobre cultivos de Escherichia coli

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto in vitro del extracto hidroalcóholico de las hojas de Lobelia decurrens (Contoya) sobre cultivos de Escherichia coli. El trabajo es de tipo experimental aplicado, nivel cuantitativo – transversal y observacional. Se trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldui Montalvo, Jhon Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lobelia decurrens
Contoya
Antibacteriano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto in vitro del extracto hidroalcóholico de las hojas de Lobelia decurrens (Contoya) sobre cultivos de Escherichia coli. El trabajo es de tipo experimental aplicado, nivel cuantitativo – transversal y observacional. Se trabajó con 100 g de materia prima (Contoya) en un litro de solución hidroalcóholica. El método de extracción utilizado será la maceración en etanol/agua (7:3) durante 7 días. Para lo cual es necesario 100 g de materia prima Lobelia decurrens (Contoya), 700 ml de etanol y 300 ml de agua. La concentración del extracto se realizó por eliminación del disolvente a presión reducida en rotavapor a una temperatura de 60° C y a una presión de 690 mm Hg por un tiempo de 3 horas aproximadamente, luego se dejó secar a temperatura ambiente por un lapso de 3 a 5 días. Se trabajó con un grupo estándar y tres experimentales con diferentes concentraciones de 10%, 20% y 30%. Los resultados fueron sometidos a pruebas de Anova y T- Student. Se obtuvo resultados positivos, pero con una acción bastante menor en comparación con el medicamento referencial que es la amikacina. Concluyendo que el extracto hidroalcóholico de las hojas de Lobelia decurrens (contoya) tiene efecto antibacteriano en los cultivos de Escherichia coli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).