Gestión de calidad y el servicio al cliente en los gimnasios del distrito de Sullana año 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gestión de calidad y el servicio al cliente en los gimnasios del distrito de Sullana año 2019”, tuvo como objetivo general: describir las características de la gestión de calidad y el servicio al cliente en los gimnasios del distrito de Sullana año 2019; respondiendo a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Balcazar, Fiorella Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Principios
Servicio al cliente
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Gestión de calidad y el servicio al cliente en los gimnasios del distrito de Sullana año 2019”, tuvo como objetivo general: describir las características de la gestión de calidad y el servicio al cliente en los gimnasios del distrito de Sullana año 2019; respondiendo a la interrogante: ¿Cuáles son las principales características de gestión de calidad y el servicio al cliente en los gimnasios del distrito de Sullana año 2019, la investigación fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo y diseño no experimental de corte-transversal. La población de la variable gestión de calidad fueron 10 gerentes y para la variable de servicio al cliente fueron los clientes, de los gimnasios del distrito de Sullana. Se aplicó un cuestionario de 25 preguntas mediante la técnica de la encuesta. Para el análisis y procesamiento de datos se realizó en el programa Excel y se obtuvieron los siguientes resultados: para la variable gestión de calidad, el 100% manifestó que utiliza el proceso de control de calidad, el 80% manifestó que cuenta con una persona capacitada para controlar los servicios que brinda y los clientes se sientan satisfechos. Así mimo concluye que se debe utilizar el proceso de control de calidad, y la verificación para que se cumplan los estándares de la empresa, obteniendo como resultados las metas de la organización. Esta comprobación no la pueden ejecutar los empleados, se necesita personal capacitado, para encontrar estas dificultades y proponer propuestas de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).