Los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa “Agropecuario Naranjillo", Luyando, Huánuco - 2022.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación es de tipo sustantivo, método descriptivo y el diseño es descriptivo-correlacional, desarrollado con los estudiantes de quinto grado de primaria de la institución educativa "Agropecuario Naranjillo", Luyando, Huánuco – 2022. El objetivo de esta investigación h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de Aprendizaje Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación es de tipo sustantivo, método descriptivo y el diseño es descriptivo-correlacional, desarrollado con los estudiantes de quinto grado de primaria de la institución educativa "Agropecuario Naranjillo", Luyando, Huánuco – 2022. El objetivo de esta investigación ha sido identificar el nivel de relación existente entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de comunicación en los estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa "Agropecuario Naranjillo", Luyando, Huánuco, con una muestra censal de 22 estudiantes. Para la recolección de datos de nuestra primera variable, hemos aplicado el cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHEAE), que consta de 80 ítems, donde cada ítem posee alternativas dicotómicas y para el análisis del cuestionario se usó la Plantilla de calificación de estilos Aprendizaje. Luego se obtuvo el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach, el cual arrojó como resultado 0,625. Para nuestra segunda variable, rendimiento académico, que se obtuvo del registro de notas de los estudiantes del año 2022. Finalmente, la prueba de hipótesis arrojó como resultado una correlación positiva entre los estilos de aprendizaje que tienen los estudiantes se relacionan significativamente con el rendimiento académico en el área de comunicación. El estilo de aprendizaje activo se relaciona significativamente con el rendimiento académico en el área de comunicación, el estilo de aprendizaje reflexivo y teórico no se relaciona con el rendimiento académico en el área de comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).