Las TICS y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Luyando Naranjillo, 2020.
Descripción del Articulo
El presente estudio se ejecutó en la ciudad de Naranjillo (Huánuco) en los meses de enero a junio del 2021, el cual se preguntó ¿Cuál es la relación que existe entre las tecnologías de la información comunicación y la gestión administrativa en la municipalidad de Luyando -Naranjillo? Para ello se co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de información y comunicaciones Gestión administrativa Recursos tecnológicos Servicios informáticos Calidad de servicio Nivel organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio se ejecutó en la ciudad de Naranjillo (Huánuco) en los meses de enero a junio del 2021, el cual se preguntó ¿Cuál es la relación que existe entre las tecnologías de la información comunicación y la gestión administrativa en la municipalidad de Luyando -Naranjillo? Para ello se contó con la participación de los empleados administrativos de la municipalidad de Luyando, para esto se aplicó una muestra censal (universo poblacional), teniendo como muestra el total de la población que ascienden a 69 empleados a quienes se les aplicó un cuestionario de 22 interrogantes con escala nominales y de intervalos; el estudio es del tipo básica y desarrollado a un nivel descriptivo. Los datos recogidos fueron analizados con estadísticas descriptivas (técnicas gráficas) y el análisis de Rho de Spearman.Es muy importante tener motivado al personal, es por ello que el 47.83% manifiestan que están muy de acuerdo y que debe existir programas de incentivos y/o capacitaciones, pero un 4.35% manifestó están en desacuerdo y que no debe existir programas de incentivos y/o capacitaciones. En la institución existe presupuesto para el reconocimiento y/o capacitaciones, pero esto no se está cumpliendo en su totalidad es por ello que el 47.83% están de acuerdo que deben ejecutar el presupuesto por cumplimiento de objetivos programáramos, pero un 2.90% indicaron que están en muy desacuerdo y que no es necesario los incentivos ya que el personal está bien remunerado.En nuestra investigación se utilizó la prueba estadística de Rho Spearman dando como resultado que el coeficiente de correlación es 0.317, el cual indica que existe una correlación positiva baja (Sig = 0.008< α = 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).