Caracterización del proceso sobre desalojo por ocupación precaria, en el expediente N° 34910-2014-0-1801-JR-CI-11, del distrito judicial de Lima–Lima, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre desalojo por ocupación precaria en el expediente N° 34910-2014-0-1801-JR-CI-11; en el once Juzgado Civil del Distrito Judicial de Lima – Lima, 2019? El objetivo era decidir las cualidades del procedimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | caracterización, desalojo por ocupación precaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre desalojo por ocupación precaria en el expediente N° 34910-2014-0-1801-JR-CI-11; en el once Juzgado Civil del Distrito Judicial de Lima – Lima, 2019? El objetivo era decidir las cualidades del procedimiento bajo investigación. Es de tipo, cuantitativo, subjetivo, exploratorio, expresivo y no de prueba, revisión y plan transversal. La unidad de examen fue un documento legal, elegido por inspección de confort; para recabar la información, se utilizaron los procedimientos de percepción e investigación de sustancias; Y como instrumento un control de la percepción. Los resultados revelaron que: la coherencia con las fechas debidas era adecuada, la lucidez de los métodos probatorios en los objetivos, la relevancia de los métodos probatorios para las certezas descubiertas todo el tiempo y la capacidad legítima de las realidades que se muestran en las decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).