Propuesta de mejora de la planificación estratégica para incrementar las ventas de servicio en la empresa SICHIGO SAC dedicada a los servicios de mantenimiento mecánico en la minería de la ciudad de Huarmey, año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general: Determinar las características de la planificación estratégica y como se podría mejorar a incrementar las ventas de servicios en la empresa SICHIGO SAC dedicada a los servicios de mantenimiento mecánico en la minería de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Regalado, Edgar Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Gestión
Mejora Continua
Planificación Estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general: Determinar las características de la planificación estratégica y como se podría mejorar a incrementar las ventas de servicios en la empresa SICHIGO SAC dedicada a los servicios de mantenimiento mecánico en la minería de la ciudad de Huarmey, año 2021. La investigación fue un diseño no experimental – transversal, se utilizó una población muestral de 05 Mypes, se les aplico un cuestionario de 19 preguntas la cual se obtuvo información mediante la técnica de la encuesta, para ser procesada y analizada obteniendo resultados que las Mypes no tienen conocimiento y no aplican la planificación estratégica para los servicios mecánico en la minería de la ciudad de Huarmey. El 40.00% de Mypes encuestados manifiestan que se encuentran entre 18 a 30 años. El 80.00 % de las representantes dedicadas a los servicios mecánico en minería encuestadas, pertenece al género masculino. El 60.00 % de los representantes de la Mypes, respondieron que tienen grado de instrucción superior universitaria. El 80.00 % de los encuestados refieren que, desconocen gestión de planificación estratégica. El 60.00% de los encuestados de la Mypes indican que desconocen el concepto de planificación estratégica para reconocer a sus competidores internos y externos. Se concluye que la mayoría de las microempresas no aplican la planificación estratégica en todas las áreas para poder sincronizar de manera eficiente todas las funciones operativas y administrativas, analizando sus fortalezas y debilidades para fortalecer su alianza empresarial como socios estratégicos mediante cronogramas de capacitaciones a los representantes y trabajadores, realizar una investigación de técnicas más actualizadas para implementarlas y aplicarlas una planificación estratégica eficiente, implementar un estatus de control de servicios aplicando herramientas como reportes de las ventas diarias o semanales, encuestas semestrales y un análisis FODA para medir tus fortalezas y debilidades de tus clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).