Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera

Descripción del Articulo

Este informe tiene como objetivo la implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera, ubicado en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, que se dedica al servicio de mantenimiento y reparación en general en el rubro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Tello, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Productividad
Mantenimiento Automotriz
Eficiencia en el trabajo
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este informe tiene como objetivo la implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera, ubicado en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, que se dedica al servicio de mantenimiento y reparación en general en el rubro de la industria automotriz. Esta implementación se logró mediante la metodología japonesa 5s. Los métodos usados en la investigación son de tipo aplicativo, cuantitativo, preexperimental. Previo a la implementación se realizó el diagnostico correspondiente del taller mecánico para reconocer el estado actual del taller automotriz e identificar cuáles son las dificultades frecuentes a la hora de ejecutar los servicios de mantenimiento. Se emplearon instrumentos de ingeniería entre los que se encuentran el diagrama de Ishikawa, flujograma analítico y diagrama de Pareto. Por otro lado, se realizó una descripción observacional enfocada en la metodología. Además, se aplicó cuestionarios dirigidos a los colaboradores que trabajan en la empresa obteniendo así información que constituirá la base de datos, permitiendo aclarar los puntos de mayor criticidad e implementar las mejoras. La población la constituyó el personal que trabaja en el taller y la muestra por los tipos de servicios que se realiza en el taller de mecánica Diesel Rivera. Al aplicar el método de la propuesta de mejora se logró estabilizar y ordenar los procesos realizados en el taller, así como descartar las causas fundamentales que están afectando la productividad y evitan que se logren los objetivos de calidad que respalden su competitividad y sostenibilidad. Finalmente, los resultados conseguidos al utilizar esta técnica en el área de mantenimiento Diesel Rivera, logró un impacto positivo mejorando significativamente la productividad en un 89%, la eficiencia en un 91% % y eficacia en un 88%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).