Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera
Descripción del Articulo
Este informe tiene como objetivo la implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera, ubicado en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, que se dedica al servicio de mantenimiento y reparación en general en el rubro de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5S Productividad Mantenimiento Automotriz Eficiencia en el trabajo Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UTPD_ff5b48281812bef6acb9fb0f84611104 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9333 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera |
title |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera |
spellingShingle |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera Tapia Tello, Alfredo Metodología 5S Productividad Mantenimiento Automotriz Eficiencia en el trabajo Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera |
title_full |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera |
title_fullStr |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera |
title_full_unstemmed |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera |
title_sort |
Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera |
author |
Tapia Tello, Alfredo |
author_facet |
Tapia Tello, Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monteza Zevallos, Fidel Tomas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Tello, Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metodología 5S Productividad Mantenimiento Automotriz Eficiencia en el trabajo Mejora continua |
topic |
Metodología 5S Productividad Mantenimiento Automotriz Eficiencia en el trabajo Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Este informe tiene como objetivo la implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera, ubicado en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, que se dedica al servicio de mantenimiento y reparación en general en el rubro de la industria automotriz. Esta implementación se logró mediante la metodología japonesa 5s. Los métodos usados en la investigación son de tipo aplicativo, cuantitativo, preexperimental. Previo a la implementación se realizó el diagnostico correspondiente del taller mecánico para reconocer el estado actual del taller automotriz e identificar cuáles son las dificultades frecuentes a la hora de ejecutar los servicios de mantenimiento. Se emplearon instrumentos de ingeniería entre los que se encuentran el diagrama de Ishikawa, flujograma analítico y diagrama de Pareto. Por otro lado, se realizó una descripción observacional enfocada en la metodología. Además, se aplicó cuestionarios dirigidos a los colaboradores que trabajan en la empresa obteniendo así información que constituirá la base de datos, permitiendo aclarar los puntos de mayor criticidad e implementar las mejoras. La población la constituyó el personal que trabaja en el taller y la muestra por los tipos de servicios que se realiza en el taller de mecánica Diesel Rivera. Al aplicar el método de la propuesta de mejora se logró estabilizar y ordenar los procesos realizados en el taller, así como descartar las causas fundamentales que están afectando la productividad y evitan que se logren los objetivos de calidad que respalden su competitividad y sostenibilidad. Finalmente, los resultados conseguidos al utilizar esta técnica en el área de mantenimiento Diesel Rivera, logró un impacto positivo mejorando significativamente la productividad en un 89%, la eficiencia en un 91% % y eficacia en un 88%. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-11T16:53:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-11T16:53:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9333 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9333 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/1/A.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/2/A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/3/A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/5/A.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/7/A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/9/A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/6/A.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/8/A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/10/A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f07b34d5624343a3e1971bfb8c01f73 75db985bbb963b93a1093e4d644624ec 29b88f4e1468e25891a7bbdb644db13b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 db70c1d9c0f0a116a592fca22dd3a526 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 4c360c959c81e40528caf7f9c870740f 58c345e57189d1911b007dcb76c13d76 193577378f10d83eca4f065d3173d266 b2aef26aaba9997c0dde4731dc8e0054 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984891032174592 |
spelling |
Monteza Zevallos, Fidel TomasTapia Tello, Alfredo2024-07-11T16:53:53Z2024-07-11T16:53:53Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9333Este informe tiene como objetivo la implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Rivera, ubicado en la provincia de Andahuaylas - Apurímac, que se dedica al servicio de mantenimiento y reparación en general en el rubro de la industria automotriz. Esta implementación se logró mediante la metodología japonesa 5s. Los métodos usados en la investigación son de tipo aplicativo, cuantitativo, preexperimental. Previo a la implementación se realizó el diagnostico correspondiente del taller mecánico para reconocer el estado actual del taller automotriz e identificar cuáles son las dificultades frecuentes a la hora de ejecutar los servicios de mantenimiento. Se emplearon instrumentos de ingeniería entre los que se encuentran el diagrama de Ishikawa, flujograma analítico y diagrama de Pareto. Por otro lado, se realizó una descripción observacional enfocada en la metodología. Además, se aplicó cuestionarios dirigidos a los colaboradores que trabajan en la empresa obteniendo así información que constituirá la base de datos, permitiendo aclarar los puntos de mayor criticidad e implementar las mejoras. La población la constituyó el personal que trabaja en el taller y la muestra por los tipos de servicios que se realiza en el taller de mecánica Diesel Rivera. Al aplicar el método de la propuesta de mejora se logró estabilizar y ordenar los procesos realizados en el taller, así como descartar las causas fundamentales que están afectando la productividad y evitan que se logren los objetivos de calidad que respalden su competitividad y sostenibilidad. Finalmente, los resultados conseguidos al utilizar esta técnica en el área de mantenimiento Diesel Rivera, logró un impacto positivo mejorando significativamente la productividad en un 89%, la eficiencia en un 91% % y eficacia en un 88%.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMetodología 5SProductividadMantenimiento AutomotrizEficiencia en el trabajoMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de un plan para mejorar la productividad del servicio de mantenimiento automotriz del taller mecánico Diesel Riverainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecánicaPregrado43360795https://orcid.org/0000-0002-7077-669444537588713046Malpartida De La Cruz, Ivan AdolfoVelasquez Grandez, CamiloChiroque Zavala, Elver Alexishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALA.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfA.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf3975334http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/1/A.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf7f07b34d5624343a3e1971bfb8c01f73MD51A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1156514http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/2/A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf75db985bbb963b93a1093e4d644624ecMD52A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdfA.Tapia_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf26780867http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/3/A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf29b88f4e1468e25891a7bbdb644db13bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtA.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain98033http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/5/A.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtdb70c1d9c0f0a116a592fca22dd3a526MD55A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/7/A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3938http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/9/A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.txt4c360c959c81e40528caf7f9c870740fMD59THUMBNAILA.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgA.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9476http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/6/A.Tapia_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg58c345e57189d1911b007dcb76c13d76MD56A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19516http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/8/A.Tapia_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg193577378f10d83eca4f065d3173d266MD58A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15206http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9333/10/A.Tapia_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb2aef26aaba9997c0dde4731dc8e0054MD51020.500.12867/9333oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/93332024-07-12 03:07:15.112Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.960035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).