Conocimiento y actitudes sobre prevención de embarazo adolescente en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Eliseo Alcides Bernal La Serna - 14739, Paita - Piura, 2024
Descripción del Articulo
El embarazo adolescente es un problema de salud pública a nivel mundial, siendo una población vulnerable que experimenta cambios considerables; en esta etapa, una gestación compromete negativamente las oportunidades del adolescente. La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Adolescente Conocimiento Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El embarazo adolescente es un problema de salud pública a nivel mundial, siendo una población vulnerable que experimenta cambios considerables; en esta etapa, una gestación compromete negativamente las oportunidades del adolescente. La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar el conocimiento y actitudes sobre prevención de embarazo adolescente en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Eliseo Alcides Bernal La Serna - 14739, Paita - Piura, 2024. Metodología: fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 105 adolescentes y la técnica de recolección de información fue la encuesta. Resultados: se observó en el conocimiento global que 96.19% conoce sobre prevención del embarazo adolescente, según sus dimensiones, 97.14% conoce causas y consecuencias del embarazo adolescente, 84.76% conoce sobre fisiología reproductiva y sexualidad, y 81.90% conoce sobre métodos anticonceptivos. En las actitudes globales se identificó un 81.90% presentan actitudes favorables, sus dimensiones fueron favorables, presentando 84.76% en educación sexual y 78,10% en sexualidad responsable y segura. En las características sociodemográficas, la edad que predominó fue entre 16 a 17 años con 71.43%, 50.48% son varones, 51.43% tienen enamorada(o), 60.95% no han iniciado relaciones sexuales, la edad de inicio de relaciones sexuales fue de 15 a 16 años con 63.41%, y de los adolescentes que iniciaron su vida sexual, 56.10% no usa ningún método. Concluyendo, la población estudiada demuestra que sí conoce sobre prevención del embarazo adolescente y sus actitudes son favorables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).