La capacitación para mejorar la competitividad de los colaboradores en las mypes, caso agencia de viajes “Leo Tours” de la ciudad de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El título: La capacitación para mejorar la competitividad de los colaboradores en las mypes, caso agencia de viajes “Leo Tours” de la ciudad de Trujillo, 2023, es una investigación que tuvo por objetivo general: Determinar la propuesta de mejora de capacitación para mejorar la competitividad de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rodriguez, Emelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Competitividad
Plan de Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El título: La capacitación para mejorar la competitividad de los colaboradores en las mypes, caso agencia de viajes “Leo Tours” de la ciudad de Trujillo, 2023, es una investigación que tuvo por objetivo general: Determinar la propuesta de mejora de capacitación para mejorar la competitividad de los colaboradores en las mypes, caso agencia de viajes “Leo Tours” de la ciudad de Trujillo, 2023. Como enunciado se planteó ¿Cuál es la propuesta de capacitación para mejorar la competitividad de los colaboradores en las mypes, caso agencia de viajes “Leo Tours” ¿de la ciudad de Trujillo, 2023? La metodología fue de tipo cuantitativa, diseño no experimental, transversal, descriptivo y de propuesta. La población fue conformada por 12 trabajadores y la muestra, por conveniencia, fue el 100,0% de la población a quienes, con la técnica de encuesta, se aplicó un instrumento de 16 preguntas validado por tres expertos. Como resultados, el 58,3% indicó que no se elabora un cuadro de necesidades de capacitación; tampoco se sigue un plan de capacitación; empero, los trabajadores consideran que la capacitación trae desarrollo y nuevas habilidades. Sin embargo, esta carencia, ha limitado alcanzar un nivel de competencia en los trabajadores (50,0%), que no se sienten satisfechos y seguros frente a la competencia (58,3%) y se limitan a presentar mejoras (41,6%). Como conclusión, la capacitación no sigue las fases para elaborar un plan de capacitación y a su vez, limita el desarrollo competitivo de sus trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).