Autoestima y agresividad en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E “Solidaridad II”, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La autoestima es el amor propio y la aceptación de uno mismo, sin embargo, puede verse afecta por diferentes factores como lo son los factores sociales, familiares o situaciones traumáticas que pueden desencadenar conductas agresivas, es por tal razón que me lleva a plantearme si la autoestima se re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15862 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima agresividad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La autoestima es el amor propio y la aceptación de uno mismo, sin embargo, puede verse afecta por diferentes factores como lo son los factores sociales, familiares o situaciones traumáticas que pueden desencadenar conductas agresivas, es por tal razón que me lleva a plantearme si la autoestima se relaciona de manera significativa con la agresividad en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Solidaridad II– Lima, 2019. La presente investigación es de tipo correlacional con diseño no experimental transversal. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional en base a un conocimiento previo, de la población estuvo conformada por 202 alumnos y se tomó como muestra a 38 los estudiantes, los instrumentos utilizados para la recolección de datos es la Escala de Autoestima de Rosemberg y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Para el contraste de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, a un 99 % de nivel de confianza: obteniéndose los siguientes resultados: Se aprecia que la correlación es significativa y su coeficiente es negativo mayor a 0.5, por lo que se concluye en decir que la relación entre la Agresión y el Autoestima es buena y es inversa en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Solidaridad II– Lima, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).