1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La autoestima es el amor propio y la aceptación de uno mismo, sin embargo, puede verse afecta por diferentes factores como lo son los factores sociales, familiares o situaciones traumáticas que pueden desencadenar conductas agresivas, es por tal razón que me lleva a plantearme si la autoestima se relaciona de manera significativa con la agresividad en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Solidaridad II– Lima, 2019. La presente investigación es de tipo correlacional con diseño no experimental transversal. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional en base a un conocimiento previo, de la población estuvo conformada por 202 alumnos y se tomó como muestra a 38 los estudiantes, los instrumentos utilizados para la recolección de datos es la Escala de Autoestima de Rosemberg y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Para el contrast...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se enfocó en analizar la relación entre las características psicológicas deportivas y las dimensiones de la resiliencia en un grupo de 200 surfistas de Lima y Callao mediante una investigación de corte transversal con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional. Se utilizaron el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED) y la Escala de Resiliencia en el Contexto Deportivo (ERCD) para recopilar datos. Los resultados revelaron correlaciones significativas y positivas entre las dimensiones autoconfianza, control visuo-imaginativo, nivel motivacional, control de afrontamiento positivo y control actitudinal con un efecto moderado de .32, .35 y .39 respectivamente. Además, para el control visuo-imaginativo y nivel motivacional sus criterios de magnitud fueron bajos con un .28 y .27 respectivamente, lo que respalda los objetivos planteados. Asimismo, en el an...