Propuestas de mejora de los factores relevantes de la rentabilidad de la micro y pequeña empresa Motorepuestos Ever SAC, Sullana, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general lograr Identificar las oportunidades de la rentabilidad que mejoren las posibilidades de la empresa Motorepuestos Ever SAC Sullana, 2020. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental; para lle...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ratios financieros Rentabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general lograr Identificar las oportunidades de la rentabilidad que mejoren las posibilidades de la empresa Motorepuestos Ever SAC Sullana, 2020. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental; para llevarla a cabo se tomó como muestra la empresa ubicada en la provincia de Sullana, considerando al Gerente a quien se le aplico un cuestionario conformado por 26 preguntas, en cual se utilizó la técnica de la encuesta. encontrando las siguientes oportunidades de mejora: la empresa no tiene bien definido la estructura del costo del servicio que ofrece, no está muy posicionada en el mercado, no ha medido el grado de satisfacción de sus clientes, no mide el desempeño de sus colaboradores, no conoce las ventajas de adquirir un vehículo para atender los pedidos de sus clientes, carece de análisis de sus de su rentabilidad, el área de contabilidad solo le proporciona información para fines tributarios, teniendo como propuestas de mejora de identificar y conocer el costo de sus ingresos y gastos de la empresa, realizar la medición de la satisfacción de los clientes mediante encuestas, realizar la medición de desempeño de sus colaboradores mediante indicadores de desempeño, un análisis de ratios de rentabilidad, utilizar la herramienta del benchmarking, concluyendo que para el periodo 2020 tiene una representación del costo del producto en el estado de resultados, una rentabilidad económica de 2.58% una rentabilidad financiera de 22.09%, índices positivos para la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).