Autoestima en los estudiantes del nivel secundaria de la institución Educativa Gral.Vid.Ep. Juan Velasco Alvarado del distrito La Palma – Tumbes, 2017.

Descripción del Articulo

Dentro del nivel secundario, al concluir el estudiante enfrenta una serie de cambios y tareas del desarrollo, como elegir los estudios superiores o el trabajo, por ello es importante saber el nivel de autoestima que presentan los estudiantes y asi no afectar su manera de actuar en el mundo. Se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curay Lupu de Clavijo, Carmen karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescencia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Dentro del nivel secundario, al concluir el estudiante enfrenta una serie de cambios y tareas del desarrollo, como elegir los estudios superiores o el trabajo, por ello es importante saber el nivel de autoestima que presentan los estudiantes y asi no afectar su manera de actuar en el mundo. Se utilizó una metodología descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal, ya que permite observar y describir el nivel de autoestima en los alumnos, la muestra estuvo conformada por 166estudiantes del nivel secundaria de la institución educativaGral.Vid.Ep. Juan Velasco Alvarado del distrito La Palma – Tumbes, 2017, a los cuales se le aplicó el Inventario de Autoestima Forma Escolar Stanley Coopersmith para identificar la Autoestima en los alumnos. Los resultados nos muestran que el 71.67% se ubican en el nivel moderadamentebajo de autoestima con 119 estudiantes, el 16.67% se ubican en el nivel medio baja con 28 alumnos, asi mismo el 11.67% en el nivel promedio de autoestima con 19 estudiantes. La investigación concluye que los alumnos se encuentran en nivel promedio de autoestima, en donde el 40% se encuentra en el nivel promediode la sub escala sí mismo, asi mismo el 43.33% se ubica en el nivel promedio de la sub escala social, tambien el 38.33% se ubica en el nivel moderadamente alta de la sub escala hogar, y el 46.67% en el nivel promedio de autoestima en la sub escala escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).