Omisión a la asistencia familiar y justicia penal en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

El estudio buscó determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y justicia penal en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024. La metodología correlacional y no experimental, planteó el uso del cuestionario para la recuperación de datos de un total de 73 participantes. Los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ezequilla Aviles, Maria Ruphal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión
asistencia familiar
justicia penal
derecho alimentario
normatividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio buscó determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y justicia penal en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024. La metodología correlacional y no experimental, planteó el uso del cuestionario para la recuperación de datos de un total de 73 participantes. Los resultados indicaron que la omisión a la asistencia familiar tuvo una relación de 0.527 con la justicia penal, evidenciando su impacto en la integridad económica y emocional de los más vulnerables. El incumplimiento de obligaciones familiares mostró una relación de 0.391, destacando la violación de deberes legales de protección. El derecho alimentario presentó una relación de 0.513, crucial para la subsistencia de los dependientes. Finalmente, la protección del alimentista tuvo una relación de 0.462, resaltando la importancia de asegurar el apoyo económico necesario. Se ha concluido que la justicia penal desempeña un papel esencial en la protección de los derechos de los más vulnerables, garantizando el cumplimiento de las obligaciones familiares. La intervención penal es vital para sancionar a quienes incumplen con sus responsabilidades, asegurando el bienestar y la subsistencia de los dependientes. La protección de los alimentistas se mantiene como una prioridad, imponiendo sanciones a los responsables y garantizando el respeto a sus derechos básicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).