Omisión a la asistencia familiar y eficiencia del sistema judicial, de acuerdo con operadores del derecho en el distrito judicial de Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

El estudio consignó el determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y la eficiencia del sistema judicial, de acuerdo con operadores del derecho en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, con lo cual se ha manifestado un estudio de tipo básico, en donde los datos fueron valorados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccañi Pilco, Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión
asistencia familiar
eficiencia
sistema judicial
sanción penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio consignó el determinar la relación entre la omisión a la asistencia familiar y la eficiencia del sistema judicial, de acuerdo con operadores del derecho en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, con lo cual se ha manifestado un estudio de tipo básico, en donde los datos fueron valorados por medio del cuestionario aplicado hacia 75 profesionales. Los resultados indicaron que existió una relación significativa entre la eficiencia del sistema judicial y el cumplimiento de diversas responsabilidades legales. La relación más alta, de 0.661, se observó entre la omisión de asistencia familiar y la eficiencia judicial, lo que refleja la importancia de procedimientos rápidos en la protección de derechos vulnerables. Asimismo, el vínculo entre obligación alimentaria y eficiencia fue de 0.627, evidenciando que una gestión adecuada reduce carencias en personas dependientes. En cuanto a la sanción penal, su relación de 0.619 subraya el efecto preventivo de respuestas judiciales rápidas. Se ha concluido que la eficiencia del sistema judicial juega un papel esencial en la protección de derechos, al asegurar respuestas oportunas y reducir el impacto negativo de incumplimientos legales. Un sistema ágil no solo favorece el bienestar de los afectados, sino que también fortalece la confianza en la institucionalidad, promoviendo un marco de respeto y responsabilidad entre las partes involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).