Clima social familiar en niños y niñas preescolares de 4 y 5 años de la I. E. I. N.º 1450 Huellitas de Montessori Miramar de Moho, Puno – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal, es determinar el nivel de clima social familiar en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I. E. I. N.º 1450 Huellitas de Montessori Miramar de Moho, Puno - 2024. La metodología empleada fue de nivel descriptivo de diseño no experimental. La población se constituyó por 24 niños(...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viamonte Mamani, Ana Flor, Mamani Flores, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
desarrollo familiar
estabilidad familiar
relaciones familiares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal, es determinar el nivel de clima social familiar en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I. E. I. N.º 1450 Huellitas de Montessori Miramar de Moho, Puno - 2024. La metodología empleada fue de nivel descriptivo de diseño no experimental. La población se constituyó por 24 niños(as) del centro educativo y la muestra fue no probabilística. Los instrumentos aplicados en la investigación fueron la encuesta y cuestionario. Los resultados evidenciaron que el 8% de los niños posee un clima social familiar de tendencia mala pero el 63% posee una tendencia media y 29% tiene un clima social familiar de tendencia buena, respecto a la dimensión relación familiar 8% los niños tiene una relación inapropiada en tanto 63% posee una relación moderada y 29% tiene una relación familiar estable, en los concerniente a la dimensión desarrollo familiar el 8% indica que es inapropiado mientras que el 42% señal que es regular y el 50% manifiesta que es buena finalmente respecto a la dimensión estabilidad familiar el 17% confirma que no es la adecuada, 46% manifiesta que la estabilidad familiar que posee es regular y el 38% confirma que es buena. Conclusión se observó la falta de tiempo o desinterés de los padres por las actividades educativas de sus pequeños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).