Relación entre el juego cooperativo y el desarrollo de las habilidades sociales en niños del nivel primario de la I. E. Sol de Vitarte 1226, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente exploración está enmarcada en el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. El objetivo general de la tesis fue decretar la relación entre los juegos cooperativos y el desarro1lo de habi1idades sociales en niños del nivel primario de la I. E. Sol de Vitarte 1226, Lima 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Alarcon, Jose Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
habilidades sociales básicas
inclusividad
aprendizaje colaborativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente exploración está enmarcada en el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. El objetivo general de la tesis fue decretar la relación entre los juegos cooperativos y el desarro1lo de habi1idades sociales en niños del nivel primario de la I. E. Sol de Vitarte 1226, Lima 2021. Se encontró que los juegos cooperativos -aquéllos que presentan una tendencia inclusiva y democrática con objetivos claros hacia un resultado común, sin ánimos de competencia entre integrantes, priorizando el desarrollo de aptitudes colaborativas, caracterizada por iniciativas de comunicación, expresiones afectivas y respeto mutuo - son generadoras de múltiples habi1idades socia1es en niños y niñas del nivel primario de la I. E. Sol de Vitarte 1226. Así se considera que los juegos de cooperación tienen una relación significativa con el desarrollo de las habi1idades sociales. Lo expuesto, condujo a probar que el juego cooperativo impacta significativamente en el desarrol1o de las habi1idades sociales en niños del nivel primario de la I. E. Sol de Vitarte 1226, Lima 2021. La prueba de Corre1ación de Pearson, arrojó un va1or positivo (r = 0,631), por lo que se puede afirmar que esta re1ación es positiva con una magnitud moderada. Como conc1usión se afirma que la hipótesis queda demostrada y la presente investigación puede contribuir en sucesivos estudios sobre los juegos cooperativos y su relevancia en la generación y fortalecimiento de habi1idades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).