Producción de biogás a partir de estiércol vacuno y aceite residual en la ciudad de Moquegua

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación intitulado “Producción de biogás a partir de estiércol vacuno y aceite residual en la ciudad de Moquegua”, se ejecutó en el Distrito de Samegua, con el objetivo de producir biogás a partir de estiércol vacuno y aceite residual a diferentes concentraciones 0, 5 y 10 %. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Torres, Andrein Dayword
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biogás
Estiércol
Aceite residual
Coloración de llama
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación intitulado “Producción de biogás a partir de estiércol vacuno y aceite residual en la ciudad de Moquegua”, se ejecutó en el Distrito de Samegua, con el objetivo de producir biogás a partir de estiércol vacuno y aceite residual a diferentes concentraciones 0, 5 y 10 %. Para la evaluación del volumen de biogás generado, se realizaron tres repeticiones por cada tratamiento los cuales fueon evaluados en tres tiempos, a los cero días como grupo de control, a los 15 y 30 días de retención. Asimismo, se evaluaron tres parámetros tales como el pH, el volumen y la coloración de llama. Para el análisis de datos se utilizó un diseño completamente al azar, con un Análisis de Varianza (ANOVA) y una prueba de Tukey. El mejor volumen de biogás generado fue a los treinta días, a una concentración del 0 % de aceite residual con 13,67 litros de biogás. El pH se mantuvo dentro del rango óptimo de 5,5 a 8,2 por lo que según nuestro análisis estadístico los datos obtenidos nos resultaron no significativos; mientras que la mejor coloración de llama se obtuvo a los 30 días a una concentración de 0 % de aceite residual, con una coloración azul, la misma que evidencia la buena calidad del biogás generado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).