Relación entre la producción de Biogás y Biol a partir de restos de trucha y estiércol vacuno
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se ha identificado la relación que existe entre la producción de biogás y biol a partir de las mezclas de restos de trucha y estiércol vacuno. Los tratamientos evaluados presentaron diferentes cantidades de estiércol vacuno T1 (seis kilogramos), T2 (12 kilogramos) y T3 (24 ki...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biogás Biol Estiércol Restos Mortales |
Sumario: | En el presente estudio, se ha identificado la relación que existe entre la producción de biogás y biol a partir de las mezclas de restos de trucha y estiércol vacuno. Los tratamientos evaluados presentaron diferentes cantidades de estiércol vacuno T1 (seis kilogramos), T2 (12 kilogramos) y T3 (24 kilogramos) de los cuales la mayor producción de biogás y composición del biol se dio en el siguiente orden descendente T3>T2>T1>Control, siendo el tratamiento T3 el que obtuvo resultados más elevados y óptimos para ambas variables. Con respecto a la cantidad de biogás acumulado para este tratamiento se produjo un total de 159.3 litros; así mismo, la composición del biol estuvo conformada por la concentración de Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Sodio que fue 6600, 565.89, 1136.67, 1603.33, 563.33, 1408.33 mg.l-1 respectivamente; además de la cantidad de ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y huminas 1.06, 1.39, 0.48 % respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).