Aplicación y efectos del método heurístico en la enseñanza aprendizaje de la matemática para elevar el rendimiento académico en el quinto grado de educación secundaria de las I.E. “Simón Bolívar” y “Santa Fortunata” en la localidad de Moquegua, 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la eficacia de un programa de enseñanza–aprendizaje de carácter experimental en la mejora de la asignatura de matemática a través del uso del método heurístico por parte de los docentes de Matemáticas. El estudio se llevó a cabo durante el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Nina, Emmanuel Herbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Heurístico
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la eficacia de un programa de enseñanza–aprendizaje de carácter experimental en la mejora de la asignatura de matemática a través del uso del método heurístico por parte de los docentes de Matemáticas. El estudio se llevó a cabo durante el año lectivo 2015. En su ejecución se utilizó el método experimental, con diseño de investigación cuasi experimental con pre prueba y post prueba, y cuatro grupos, dos de ellos como grupo control. Para efectos del trabajo de campo se utilizó una muestra no probabilística intencional de 112 alumnos, procedentes de cuatro aulas del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas Simón Bolívar y Santa Fortunata de la ciudad de Moquegua. La muestra se caracterizó por tener una edad de 15 años. Una de las secciones de 5to grado de secundaria de la I.E. Simón Bolívar con 27 alumnos fue seleccionado como grupo experimental y una sección de 5to grado de la I.E. Santa Fortunata (30 alumnas) fue seleccionado como grupo experimental; y las otras dos secciones de las dos instituciones educativas con un total de 63 alumnos constituyó el grupo control. El programa experimental tuvo una duración de 15 sesiones de aprendizaje, desarrolladas en 08 semanas. Al término del estudio se encontró que el grupo experimental en el cual se aplicó el Programa, se logró mejorar significativamente la enseñanza de la Matemática con el uso del método heurístico en las dos instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).