Obesidad como factor de riesgo para desarrollar preeclampsia severa en el Hospital nivel II- 1, Oxapampa 2017

Descripción del Articulo

El presente caso clínico es una revisión literaria de artículos científicos acerca de las embarazadas con preeclampsia severa y obesidad como factor agregado. Objetivo: Establecer si la obesidad es un elemento preponderante para desarrollar preeclampsia severa. Población: gestante con diagnóstico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Sarmiento de Arrieta, Emma Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre eclampsia
Gestantes
embarazo
Perú
Descripción
Sumario:El presente caso clínico es una revisión literaria de artículos científicos acerca de las embarazadas con preeclampsia severa y obesidad como factor agregado. Objetivo: Establecer si la obesidad es un elemento preponderante para desarrollar preeclampsia severa. Población: gestante con diagnóstico de obesidad que desarrolla preeclampsia. Tipo de estudio: académico. Diseño de estudio: no experimental. Resultado: En la atención prenatal de la gestante indica que tiene un diagnóstico inicial de sobrepeso que luego cambia a obesidad, a lo largo del embarazo la gestante desarrolla preeclampsia severa, siendo está controlada por el equipo médico del hospital. Conclusión: la obesidad como un factor desencadenante para presentar preeclampsia severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).