Evaluación de la calidad de páginas web de instituciones educativas del nivel secundario en los distritos de Sur y Norte de Lima - 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de las páginas web de instituciones educativas de nivel secundario en los distritos de sur y norte de Lima, en términos de rendimiento, accesibilidad, prácticas recomendadas y optimización SEO. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de páginas web rendimiento web accesibilidad prácticas recomendadas evaluación web http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de las páginas web de instituciones educativas de nivel secundario en los distritos de sur y norte de Lima, en términos de rendimiento, accesibilidad, prácticas recomendadas y optimización SEO. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y un nivel descriptivo. La población y muestra estuvo compuesta por 60 páginas web oficiales de instituciones educativas de nivel secundario en los distritos de sur y norte de Lima, quienes participaron en un muestreo censal. Los resultados descriptivos revelaron que el 16,67% de las páginas web presentaron un nivel bajo en rendimiento, mientras que un 83,33% mostró un nivel regular y bueno en accesibilidad, práctica y Seo. El análisis correlacional, realizado mediante el coeficiente, arrojó un valor de 0.647, indicando una correlación positiva y significativa (p = 0.000) entre las variables y sus dimensiones. Estos hallazgos permiten concluir que un liderazgo transformacional está asociado significativamente con una mejor gestión de la calidad en la institución educativa analizada, destacando la relevancia de este tipo de liderazgo en la mejora continua de la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).