Relación de las páginas web y el aprendizaje de competencias laborales en el área de educación para el trabajo de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 2038 Inca Garcilaso de la Vega de Collique distrito de Comas
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Páginas Web y el aprendizaje de Competencias Laborales en el área de Educación para el Trabajo de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 2038 “Inca Garcilaso de la Vega” de Collique,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2210 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Páginas WEB Competencias laborales Educación para el Trabajo |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Páginas Web y el aprendizaje de Competencias Laborales en el área de Educación para el Trabajo de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 2038 “Inca Garcilaso de la Vega” de Collique, distrito de Comas. Se seleccionó una muestra intencional y por conveniencia de 70 estudiantes de la Institución Educativa citada, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre el uso de las páginas web y una entrevista para identificar sus competencias laborales. Es una investigación de tipo aplicativa, de diseño no experimental; fue dirigida a correlacionar una variable con la otra para lograr el objetivo de la investigación y en el tratamiento estadístico aplicado a la presente investigación, se consideró las siguientes fases: Revisión de los datos.- Se examinó en forma crítica cada uno de los instrumentos aplicados a fin de comprobar la integridad de sus respuestas. Para la organización y presentación de los datos. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 15 en español y con ayuda del programa Microsoft Excel XP se procedió a elaborar los cuadros uni y bi dimensionales con sus respectivos gráficos, según lo establecido en los objetivos de la investigación; en el análisis descriptivo. Para el análisis univariante se determinó las frecuencias y porcentajes. Para el análisis bivariante se utilizaron las tablas de contingencia. Asimismo, se aplicó la prueba de Correlación de Spearman. La investigación concluye aceptando la hipótesis general propuesta: Existe una relación directa y significativa entre las páginas Web y el aprendizaje de competencias laborales en el área de Educación para el Trabajo de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 2038 “Inca Garcilaso de la Vega” de Collique, distrito de Comas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).