Evaluación de la calidad del río Torococha aplicando la metodología ICARHSs en el distrito de Juliaca provincia de San Román y departamento de Puno - 2023
Descripción del Articulo
La calidad del agua es uno de los elementos que se estudia cuando se valora la sostenibilidad de las cuencas. El estudio posee como objetivo determinar la calidad del agua del río Torococha aplicando el método ICARHS, Juliaca - 2023. Para el estudio, se tomaron un punto representativo de la sub cuen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos ICARHS Estándares de Calidad Ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La calidad del agua es uno de los elementos que se estudia cuando se valora la sostenibilidad de las cuencas. El estudio posee como objetivo determinar la calidad del agua del río Torococha aplicando el método ICARHS, Juliaca - 2023. Para el estudio, se tomaron un punto representativo de la sub cuenca, el muestreo se realizó en dos periodos. La calidad se definió en base a los criterios establecidos por los Estándares de Calidad Ambiental y el Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos (ICARHS). En los resultados se encontró la calificación que obtuvo el río Torococha de acuerdo al Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales, presentando calificaciones de “regular”, lo que significa que la calidad a menudo se aleja de las condiciones que se desean y necesitan de tratamiento. Se concluye que la calidad hallada en el río Torococha en ambos periodos con respecto a los parámetros analizados indicaron que en ciertos puntos como el punto 1 primer periodo presentó un exceso en DBO y DQO, sobre pasando los ECA del D.S. N° 004-2017-MINAM. Sin embargo, en el periodo 2, para el punto 1 excedió en DBO y DQO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).