Estrategias comunicativas para desarrollar la oralidad en el área de comunicación en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 342 de Cotapata – Huancané - Puno, 2021

Descripción del Articulo

La comunicación oral es la capacidad más importante en el desarrollo de la vida de los estudiantes en lo personal y social frente a la sociedad, en la actualidad el uso de la información por medio de la oralidad es un poder inmenso de una sociedad a otra. Los que no se desenvuelven en competencias c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacasi Añamuro, Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
lenguaje
estrategia
estrategias comunicativas
oralidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comunicación oral es la capacidad más importante en el desarrollo de la vida de los estudiantes en lo personal y social frente a la sociedad, en la actualidad el uso de la información por medio de la oralidad es un poder inmenso de una sociedad a otra. Los que no se desenvuelven en competencias comunicativas orales fracasan en esta nueva era cultural de la comunicación e informática en este mundo globalizado. Los estudiantes del nivel inicial expresan con libertad siempre sus ideas, opiniones, deseos, sentimientos, logros, sueños entre otras actitudes comunicativas usando la palabra aunque de manera restringida, con sus compañeros y en todos sus entornos tanto fuera como dentro de la institución educativa en su primera lengua materna y segunda lengua lo cual tenemos que potenciarla. Este trabajo tiene la finalidad de evidenciar la oportunidad de mejorar la oralidad en los estudiantes de 5 años de la I.E. Inicial N° 342 de Cotapata de la provincia y distrito de Huancané, departamento de Puno. Su importancia consiste en dar solución al problema, planteando diferentes estrategias didácticas y pedagógicas para el progreso, superación y mejora de las dificultades comunicativas orales de nuestros estudiantes en el nivel inicial. En el presente trabajo académico deseo demostrar la eficacia de utilizar y desarrollar estrategias didácticas comunicativas orales en cuanto a la capacidad de escuchar, pensar, empatizar, comprender y expresarse frente a otros, tener creatividad e iniciativa, argumentar y el liderazgo. Iniciando de mi experiencia como docente es importante plantear el actual problema: “ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS PARA DESARROLLAR LA ORALIDAD EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. N° 342 DE COTAPATA- HUANCANE - PUNO, 2021”. En tal sentido la exposición, presentación y la proposición para impulsar el crecimiento, manejo y aplicación de estrategias comunicativas orales para desarrollar la oralidad nos da como consecuencia la actitud positiva, seguridad, desenvolvimiento, participación, perdida del miedo y otras actitudes en los estudiantes de 5 años con apoyo de sus progenitores, docente, compañeros, hermanos y su entorno social, desarrollando estrategias didácticas y pedagógicas comunicativas orales, que se debe utilizar en las distintas áreas del Currículo Nacional de Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).