Gestión escolar y su relación con la estructura del clima institucional de la I. E. Emblemática Guillermo Billinghurst de la ciudad de Puerto Maldonado - 2018
Descripción del Articulo
        La investigación titulada “Gestión Escolar y su Relación con la Estructura del Clima Institucional de la I. E. Emblemática Guillermo Billinghurst de la ciudad de Puerto Maldonado”; tiene enfoque cuantitativa y cualitativa, asimismo el nivel fue relacional y con diseño es no experimental de tipo corr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/815 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/815 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima Institucional Gestión Escolar Recompensa Estructura Relaciones e Identidad | 
| Sumario: | La investigación titulada “Gestión Escolar y su Relación con la Estructura del Clima Institucional de la I. E. Emblemática Guillermo Billinghurst de la ciudad de Puerto Maldonado”; tiene enfoque cuantitativa y cualitativa, asimismo el nivel fue relacional y con diseño es no experimental de tipo correlacional. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la gestión escolar y el clima institucional de la I. E. Emblemática Guillermo Billinghurst de Puerto Maldonado, la población y la muestra fue constituida mediante el muestreo probabilístico, estratificado y aleatorio simple de 214 docentes, directivos y padres de familia, de la institución educativa. La conclusión lograda fue: la gestión escolar y índice de manera moderada y significativa al clima institucional de la institución educativa, puesto que el valor de CHI-CUADRADO es de 31,899, para 9 grados de libertad y con un nivel de confianza de 95% (Sig. Asintótica = 0.000) es mayor a valor teórico de 16,9190; con margen de error de 5%, con lo que queda demostrada la hipótesis planteada en la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            