Exportación Completada — 

Aplicación del principio de oportunidad en procesos de omisión a la asistencia familiar y su repercusión en el principio de celeridad procesal en Andahuaylas 2018

Descripción del Articulo

El principio de oportunidad aplicado al nuevo sistema penal acusatorio constituye una opción adecuada para la mejora en la administración de justicia del país, disminuyendo el recargado despacho judicial, brindando soluciones de forma rápida y eficaz a la víctima del delito, evitando la estigmatizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huari Pillaca, Linda Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de oportunidad
principio de celeridad procesal
asistencia familiar
Descripción
Sumario:El principio de oportunidad aplicado al nuevo sistema penal acusatorio constituye una opción adecuada para la mejora en la administración de justicia del país, disminuyendo el recargado despacho judicial, brindando soluciones de forma rápida y eficaz a la víctima del delito, evitando la estigmatización de quien, por hechos culposos pero sin intención o de menor gravedad, incurre en comportamientos prohibidos por la legislación penal, representando un ahorro para el estado y los demás involucrados.La presente investigación lleva por título “Aplicación del principio de oportunidad en procesos de omisión a la asistencia familiar y su repercusión en el principio de celeridad procesal en Andahuaylas, 2018”. El enfoque del trabajo investigado es cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra de la investigación está conformada por 30 ciudadanos encuestados. La información que se obtuvo fue a través del procesamiento de datos a través del programa Excel para después analizarlos e interpretarlos. Los resultados de la presente investigación son los siguientes; el resultado nos muestra que efectivamente la aplicación del principio de oportunidad aporta al principio de celeridad procesal, este es un acuerdo que debe impulsar la Fiscalía en beneficio de las partes involucradas y la entidad misma para agilizar todo el proceso ahorrado tiempo y dinero. Es decir que se pretende asimismo con su aplicación, favorecer al imputado sin dilaciones indebidas, esto es, bajo el imperio de los principios de eficacia y celeridad procesal, tratándose de buscar una pronta solución a un conflicto penal que no tiene mayor relevancia, habida cuenta que la justicia que tarda no es justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).