Principio de oportunidad en la celeridad procesal por delitos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, Huacho - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar en qué medida el principio de oportunidad contribuye en la celeridad procesal por delitos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, Huacho – 2023. La metodología aplicada fue el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10170 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Conclusión anticipada Celeridad procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo fue determinar en qué medida el principio de oportunidad contribuye en la celeridad procesal por delitos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, Huacho – 2023. La metodología aplicada fue el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transeccional-causal, cuya muestra estuvo conformada por 66 abogados especialistas en derecho penal, los fiscales y asistentes de función fiscal del Distrito Fiscal de Huaura y los jueces en lo penal de la Corte Superior de Justicia de Huaura, seleccionado mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, mediante el instrumento fue el cuestionario de encuesta validadas mediante el juicio de expertos. Resultados: los resultados fueron que el 86.4% de los encuestados establecieron que el principio de oportunidad permite la celeridad procesal por delitos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar; el 59.1% que la inaplicación del principio de oportunidad al abstenerse de ejercitar la acción penal por el Fiscal afecta al debido proceso por delitos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar; el 84.8% que la aplicación del principio de oportunidad permite el respeto al plazo razonable en los procesos por delitos de violencia intrafamiliar; el 47% que la modificación del artículo 25 de la Ley Nº 30364 que permita establecer la aplicación del principio de oportunidad facilita la celeridad de la conclusión anticipada del proceso. Conclusiones: El principio de oportunidad contribuye en la efectivización de la celeridad procesal por delitos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).