Diseño hidráulico y optimización de recurso hídrico con fines de riego a presión en la Comunidad de Ancara - Distrito de Umachiri - Melgar - Puno

Descripción del Articulo

Este trabajo se llevó a cabo en la comunidad de Ancara, cuyo objetivo principal fue determinar los cálculos hidráulicos y diseño de sistema de riego a presión con la finalidad de optimizar el recurso hídrico, de los cuales se han obtenido los cálculos de diseño agronómico de demanda de agua y balanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Callata, Fidel Isidro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recurso hídrico
diseño
riego por aspersión
Descripción
Sumario:Este trabajo se llevó a cabo en la comunidad de Ancara, cuyo objetivo principal fue determinar los cálculos hidráulicos y diseño de sistema de riego a presión con la finalidad de optimizar el recurso hídrico, de los cuales se han obtenido los cálculos de diseño agronómico de demanda de agua y balance hídrico, disponibilidad de agua 17,00 L/s. La demanda de agua fue 16,92 L/s, para un área de 40,00 ha, y los resultados de diseño hidráulico fueron: presión máxima del sistema = 64,12 mca, presión mínima del sistema = 20,26 mca, tubería PVC SAP Ø = 1 ½’’, longitud = 4003,51 m, clase - 7,5 para módulos; Ø = 2’’, longitud = 2208,20 m, clase - 7,5; Ø = 3’’, longitud = 1689,59 m, clase - 7,5; y Ø = 4’’ longitud = 2062,47 m, clase - 7,5; para la red de distribución principal. La longitud de cada lateral fue 48,00 m, diámetro del lateral Ø = 25 mm = 3/4'’, y la velocidad en lateral fue 1,36 m/s. Los resultados de diseño de sistema de riego fueron: frecuencia de riego de 7,00 días, tiempo de aplicación de 11,00 horas, número de aspersores por lateral = 4,00 unidades, número total de hidrantes = 99,00 unidades, número total de módulos = 33,00 unidades y caudal unitario por módulo de riego Qu = 0,501 L/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).