Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vilca Callata, Fidel Isidro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Este trabajo se llevó a cabo en la comunidad de Ancara, cuyo objetivo principal fue determinar los cálculos hidráulicos y diseño de sistema de riego a presión con la finalidad de optimizar el recurso hídrico, de los cuales se han obtenido los cálculos de diseño agronómico de demanda de agua y balance hídrico, disponibilidad de agua 17,00 L/s. La demanda de agua fue 16,92 L/s, para un área de 40,00 ha, y los resultados de diseño hidráulico fueron: presión máxima del sistema = 64,12 mca, presión mínima del sistema = 20,26 mca, tubería PVC SAP Ø = 1 ½’’, longitud = 4003,51 m, clase - 7,5 para módulos; Ø = 2’’, longitud = 2208,20 m, clase - 7,5; Ø = 3’’, longitud = 1689,59 m, clase - 7,5; y Ø = 4’’ longitud = 2062,47 m, clase - 7,5; para la red de distribución principal. La longitud de cada lateral fue 48,00 m, diámetro del lateral Ø = 25 mm = 3/4'...
2
tesis de grado
Este trabajo de Investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental Agraria Illpa, INIA - Puno. Cuyo objetivo principal es “Determinar la variación del nivel freático para el aprovechamiento de las aguas subterráneas con fines de riego presurizado”, la metodología utilizada para el presente estudio se realizó la evaluación y monitoreo de los pozos en el área de estudio, se ubicó el pozo para el aprovechamiento del recurso hídrico, para ello realizándose la prueba de bombeo y determinándose el rendimiento (caudal) del pozo asimismo se determinó las características los parámetros hidráulicos del pozo de Permeabilidad K, Transmisibilidad, Coeficiente de Almacenamiento S, luego de determinar el caudal de aforado del pozo en estudio se realizó el diseño de riego por goteo en el cultivo de la quinua considerando para la obtención de semilla de quinua certificada ...
3
tesis de grado
El presente proyecto de tesis consistió en realizar un mejoramiento de la funcionabilidad y operatividad del sistema de agua potable actual, Buscando así una alternativa de solución a la problemática que se presenta en la localidad. Actualmente la localidad de Choquelihue, cuenta con dos sistemas de agua potable cuyo funcionamiento es deficiente en cuanto a la distribución de caudales y presión, ya que en la parte aguas abajo genera mucha presión ocasionando así fallas en las tuberías debido a la excesiva presión. Generando malestar en los usuarios ya que se quedan sin el suministro de agua durante todo el periodo de reparación de las tuberías. para lo cual se obtuvo del Sistema N°01 Sector Misinicuyo una propuesta de mejora, incluir al sistema actual una unidad de válvula reductora de presión con la finalidad de obtener una presión adecuada mínima de 7.17mca y presión ...