Evaluación de la resistencia a compresión y permeabilidad para un concreto poroso de F’c=210 kg/cm² con aditivo, Moquegua 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación consistió en la utilización de agregado de Moquegua de la cantera Marón, con este material se obtuvo dos diseños de mezcla a los cuales se les agrego aditivo plastificante Sika Plastiment HE-98 en proporciones de 0,5%; 1%; 1,5%; 2% del peso del cemento, con lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Quispe, Isaias Yiye Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto poroso
resistencia a la compresión
permeabilidad
agregados
aditivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación consistió en la utilización de agregado de Moquegua de la cantera Marón, con este material se obtuvo dos diseños de mezcla a los cuales se les agrego aditivo plastificante Sika Plastiment HE-98 en proporciones de 0,5%; 1%; 1,5%; 2% del peso del cemento, con lo cual se obtuvo 90 testigos de concreto poroso, del mismo modo se obtuvieron 30 testigos para el ensayo de permeabilidad, los testigos para el ensayo a compresión fueron sumergidos en agua por tres, 14 y 28 días, los testigos para el ensayo de permeabilidad se sumergieron en agua por 28 días, dichos procedimientos fueron de acuerdo a la NTP 339,183. De los ensayos a compresión se obtuvo un resultado máximo promedio de F’c= 174,90 kg/cm² a los 28 días de curado, el cual corresponde al diseño de mezcla: agregado grueso, agregado fino, cemento, agua y 1% de aditivo plastificante y se concluyó que los grados de permeabilidad más altos son los diseños que no contienen agregado fino, se determinó que si cumplen con los parámetros impuestos por ACI-522R-10, a su vez se determinó que a mayor porcentaje de aditivo plastificante reduce la resistencia a compresión y la permeabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).