Influencia de Nopal (Opuntia Ficus-Indica) y Linaza (Linum Usitatissimum) en la Resistencia a Compresión y Permeabilidad del Concreto Poroso F’c=175kg/cm2 con Fines de Restauración de Mantos Acuíferos – Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de nopal (Opuntia ficus-indica) y linaza (Linum usitatissimum) en la resistencia a compresión y permeabilidad del concreto poroso f’c=175 Kg/cm2 con fines de restauración de mantos acuíferos – Huaraz; metodológicamente fue un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evaristo Coleto Lourdes Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5914
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a compresión
Permeabilidad
Nopal (Opuntia ficus-indica)
Linaza (Linum usitatissimum)
Concreto poroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de nopal (Opuntia ficus-indica) y linaza (Linum usitatissimum) en la resistencia a compresión y permeabilidad del concreto poroso f’c=175 Kg/cm2 con fines de restauración de mantos acuíferos – Huaraz; metodológicamente fue un estudio aplicado, cuantitativo, explicativo y experimental; la población estuvo conformada por 48 probetas cilíndricas de 0.15x0.30m, con un diseño de concreto poroso f’c=175 Kg/cm2, siendo 12 probetas de concreto poroso testigo, sin ningún aditivo natural y 36 probetas de concreto poroso con adición de 0.5%, 1.0% y 1.5% de mucilago de nopal (Opuntia ficus-indica) respecto al peso del cemento y de 10%, 15% y 20% de mucilago de linaza (Linum usitatissimum) con respecto al volumen de agua, respectivamente; para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de observación experimental y análisis documental. Obteniendo como resultado un diseño de mezcla de 1:2.2:0.2:0.3 y los tratamientos con adición de 0.5%, 1.0% y 1.5% de mucilago de nopal (Opuntia ficus-indica) y 10%, 15% y 20% de mucilago de linaza (Linum usitatissimum), respectivamente; el diseño óptimo fue el tratamiento 1, quien presento mejor resultado en comparación al concreto poroso testigo y demás tratamientos con una resistencia a compresión de 250.17 Kg/cm2 y una permeabilidad de 0.60 cm/s; finalmente se concluye que la adición de nopal (Opuntia ficus-indica) y linaza (Linum usitatissimum) en la resistencia a compresión del concreto poroso f’c=175Kg/cm2 es positivo en concentraciones pequeñas, pero al ir aumentando las concentraciones nos muestra un efecto negativo, y en la permeabilidad sucede lo contrario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).